Durazno
04.05.2021
Dentro de sus propiedades destacan las vitaminas
A, B1, B2, E, K y C, además de minerales como fósforo, potasio, sodio,
luteína, calcio, magnesio, tiamina, bioflavonoides, niacina o selenio,
antioxidantes que ayudan a estimular el sistema inmunológico y a
prevenir ciertas enfermedades.

De piel aterciopelada, sabor dulce y delicado, el durazno es una fruta
con múltiples beneficios para la salud. Contiene un bajo contenido
calórico y aporta principalmente fibra, agua, vitaminas y minerales,
nutrientes que ayudan a mantener el organismo en buen estado.
El durazno también es rico en betacaroteno, un pigmento que intensifica el bronceado, protege la piel y aumenta el nivel de hidratación de la dermis; y aporta una diversa cantidad de ácidos: pantoténico, málico y cítrico, que hacen que el sistema nervioso y el digestivo funcionen bien, se active la energía del cuerpo y se regeneren la piel y las uñas.
Entre los beneficios medicinales que se le atribuyen destacan: disminución de los niveles de colesterol malo, control del azúcar en la sangre, prevención de ciertos tipos de cáncer y riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas, cardiovasculares y degenerativas, así como el deterioro del sistema óseo (osteoporosis), entre otros.